Aceite de oliva virgen extra «La chinata»

20140507_185216El aceite de oliva virgen extra La Chinata se caracteriza fundamentalmente por cuatro factores:
  • Un color amarillo intenso con algunas trazas de color verde.
  • Un sabor dulce y plano, sin el picor ni amargor característicos de los aceites del sur de España; por tanto, se consigue un paladar muy agradable que hace que la cata de estos Vírgenes sea un auténtico placer.
  • Un aroma a fruta madura muy denso.
  • Una analítica de la que se obtiene un altísimo contenido de ácidos grasos, que convierten estos Vírgenes en uno de los más perfectos de todos los que se obtienen en las diferentes zonas oleícolas de España.

Debemos tener en cuenta que, en la región de Gata-Hurdes, la mayor parte de las aceitunas son destinadas al consumo directo, es decir, a ser consumidas como aceitunas de mesa, que gozan de una merecida fama por todo el mundo -las famosas aceitunas «Manzanilla Cacereña»-.

El aceite se obtiene de las aceitunas que, por su pequeño tamaño, no pueden ser destinadas al consumo directo, por lo que se deduce que el Virgen Extra obtenido de estos frutos mantiene todas sus virtudes más características.

Salud

20140507_185207El Aceite de Oliva Virgen Extra, según la opinión generalizada de los mejores especialistas en nutrición, aporta al organismo una serie de ventajas que serían muy largas de enumerar pero entre las que cabe destacar las siguientes:

Principalmente, está demostrado que reduce el colesterol ‘malo’ (el LDL), y aumenta el colesterol ‘bueno’ (el HDL), al contrario que otros aceites, lo que reduce significativamente el riesgo de infarto y otras enfermedades coronarias.

El consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra da lugar a una composición de membrana celular con mayor capacidad de defensa frente a la oxidación, por su alto contenido en vitamina E, lo que ayuda a prevenir la arteriosclerosis, el cáncer y el envejecimiento.

Por su parecido en cuanto a contenido graso a la leche materna, es el aceite más recomendable para hacer purés y papillas infantiles. Además, estimula el crecimiento óseo y favorece la absorción de calcio y la mineralización de los huesos.

En la digestión, hace más lento el vaciado del estómago, lo que produce una sensación de saciedad que ayuda a comer menos; además, colabora en la cicatrización de las úlceras gástricas y duodenales.

Como recomendación última e importante, aconsejamos incluir en el desayuno el consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra; como dicen los expertos, el desayuno ideal estaría compuesto de zumo de naranja natural, café con leche y una rebanada de pan empapada en Aceite de Oliva Virgen Extra.

 

2 comentarios en “Aceite de oliva virgen extra «La chinata»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.