Tinto elaborado mediante maceración carbónica, apropiado para los meses de calor por ser vinos frescos, vivos, afrutados, divertidos y se toman fríos
Son vinos fáciles de beber, refrescantes que combinan con todo tipo de aperitivos, arroces, pescados azules , quesos y carnes. Y no tienen gas
Maceración Carbónica
Es un sistema «espontaneo» de elaboración , sin añadir levaduras para la fermentación alcohólica más que las naturales de la uva.
Se desarrolla en dos etapas
1ª etapa: los racimos recién vendimiados con su raspón , se depositan en cubas con una atmosfera saturada de anhídrido carbónico que desplaza el oxigeno, comienza la fermentación intracelular , se denomina así porque la fermentación comienza en el interior de la uva, se realiza en depósitos pequeños para facilitar la separación de las partes solidas del mosto, sin rotura del racimo.
El gas carbónico se crea de forma natural iniciando una pequeña fermentación alcohólica de mosto en el fondo del recipiente, que libera de forma natural anhídrido carbónico y expulsa el oxigeno presente en el deposito.
2ª etapa: el mosto continua la fermentación alcohólica en ausencia de partes solidas.
Estos vinos tienen unas características particulares, tienen menos cuerpo, son más ligeros, menos ácidos y menos azúcar, muy aromáticos y frutales, muy importante no tienen gas.